La amistad es uno de los valores más importantes a
desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal,
puro y desinteresado, compartido con
otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos.
Para que el niño aprenda sobre la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.

Para que el niño aprenda sobre la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para vivir con armonía y respeto.
Aprende a ser amigo :
Los niños deben saber quién es un buen amigo y por
qué, cómo se comportan los buenos amigos, y cómo mantener una buena
amistad. Deben aprender que un buen amigo puede ser para siempre, y que
para eso es necesario cultivar y alimentar la amistad, día tras día, en
la escuela, en el parque, en la vecindad, etc. El contacto con los
iguales hace con que el universo del niño sea aún más grandioso y rico. A
través del otro, él puede aprender mucho de todo y de sí mismo.

El niño puede aprender y a ser amigo cuando:
- Busca la conciliación y no se pelea con sus compañeros
– Comparte sus juguetes con los demás niños
– Conversa y atiende a los demás
– Ayuda a un compañero que ha hecho algo malo explicándole lo incorrecto de su actuación
– Se preocupa por sus compañeros
– Se esfuerza por hacer algo útil en beneficio de los amigos
– Anima al compañero o amigo que esté triste
– Se alegra con los logros positivos de los demás
– Invita a sus amigos a jugar en su casa
– Se preocupa por algún amigo herido o enfermo
– Demuestra afecto y cariño a sus amigos
– Comparte sus juguetes con los demás niños
– Conversa y atiende a los demás
– Ayuda a un compañero que ha hecho algo malo explicándole lo incorrecto de su actuación
– Se preocupa por sus compañeros
– Se esfuerza por hacer algo útil en beneficio de los amigos
– Anima al compañero o amigo que esté triste
– Se alegra con los logros positivos de los demás
– Invita a sus amigos a jugar en su casa
– Se preocupa por algún amigo herido o enfermo
– Demuestra afecto y cariño a sus amigos
No hay comentarios:
Publicar un comentario